![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVf7jYvEfa9txDH47cgNjFwg1fZho1__Udwn0NZ8xycL9O3TQc9VTzOYr22UObGs0NQCLM5IpuoBYFWymHcTQyYqzkKmYe8OxZvuqpVlVTqXhA8pod37qcXoKlKG3m60839pMynC8Uq0k/s1600/Casa+universitaria+del+libro+101.jpg)
Ayer estaba aburrida y no tenía con quien salir, así que me lancé a la casa universitaria del libro, que es una nueva librería que abrió la Universidad Autónoma de Nuevo León, en una casa antigua que fue declarada como patrimonio cultural.
Llegué ahí, y estaba solo. Únicamente estaban los guardias y empleados. La casa está muy bien remodelada, tiene jardines, y un escenario donde tengo entendido que ahí hacen presentaciones literarias y musicales. Afuera, en la planta baja, tienen una terracita que supuestamente es cafetería, pero sólo había unas máquinas expendedoras de papitas y refrescos que estaban sin mercancía y descompuestas. Adentro, está la librería, y en la planta alta creo que está la dirección de publicaciones de la universidad.
Llevé mi laptop, buscando un sitio donde yo pudiera escribir tranquilamente y conectarme al wireless. Y sí, hay wireless, tiene muy buena señal, por cierto. Lo malo es que adentro del local no hay donde sentarse, porque toda la planta baja está destinada a la librería, así que me fui a la terraza y me senté en una mesitas de afuera, frente al jardín.
Nadie me molestó en ese rato, más que unas mugres palomas que andaban vuele y vuele por el jardín. Me pareció un lugar muy bueno para ir a escribir, muy fresco. Aunque sigo pensando que en lugar de librería, debieron haber dejado espacio adentro con mesitas para que la gente fuera ahí, a tomarse un cafecito o leer.
Quizá vaya ahí el próximo sábado, mientras los días estén buenos. Ya que cuando se venga el frío difícilmente iré a sentarme en la terraza.
Para los que viven aquí, les recomiendo el lugar como punto de reunión. Está en Padre Mier 909 Pte. esquina con Vallarta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El blog se alimenta de los comentarios de los lectores. Dale de comer.